
Llevo tiempo queriendo trascribir estas líneas de Roberto Simal, gran amigo de José Antonio García Barrigón, Barri. Las he leído muchas veces en busca de consuelo, de reafirmar sentimientos y siempre que así lo he hecho me ha servido de mucho. Por eso quería compartirlas con los que os pasáis por aquí. El texto forma parte de la introducción del libro
El Oriente de Asturias visto por los niños:
José Antonio García Barrigón, in memoriamJose, qué mayor honor para mí que compartir contigo este espacio -aunque suene a frase hecha es cierto- y al mismo tiempo qué difícil. Difícil porque es verdaderamente complicado hablar de alguien cuya mejor carta de presentación es él mismo y estoy seguro de que así piensan todos los que te conocen.
Nos encontramos presentando una pequeña gran obra de arte de la cual eres el artífice. Grande tiene que ser a la fuerza una obra con más de 300 autores, 300 pequeños artistas a los que pediste que dibujaran lo que consideraran más representativo de su municipio, con el afán de mostrar a la sociedad la imagen que los más jóvenes tenían del Oriente de Asturias, su casa y un poco la tuya, aunque siempre has permanecido unido a Santander y su bahía, tu bahía. Este boniuto proyecto por el que estuviste peleando quedó falto de un último empujón para plasmarlo en una publicación, por razones que no merece la pena comentar, y ahora entre todos vamos a lograrlo. Considéralo un pequeño homenaje a los chavales y, por supuesto, a ti.
Hablar de ti es hablar de acuarelas, óleos, lápices, cualquier cosa te valía para entregarte a una de tus grandes pasiones: la pintura. Fruto de esta pasión pariste cuadros, pósters, ilustraste libros, camisetas, alguna exposición y un sinfín de soportes sobre los que depositaste tu arte y tu J.G. Barrigón. Al tiempo disfrutabas enseñando a pintar a los más jóvenes y, uniendo niños y artes plásticas, se te ocurrió sacar adelante este proyecto.
Biólogo de profesión, otra de tus grandes pasiones fue la naturaleza. Las plantas y los animales siempre han estado muy presentes, tanto es así que naturaleza y pintura han corrido más que en paralelo, cruzando y solapándose, convirtiéndose plantas y animales en algunos de tus modelos favoritos. Tu carrera profesional también ha estado ligada siempre al medio-ambiente: educador ambiental, ilustrador científico, biólogo o técnico de medio-ambiente. Has trabajado directamente con especies, pero especialmente en la relación entre la naturaleza y las actividades humanas tradicionales, buscando la conservación de los unos y los otros, compartiendo el tiempo y el espacio.
Siempre con mil proyectos en la cabeza. Poco a poco algunos iban saliendo de ella y se hacían tangibles, otros continuaron en la fantasía, aunque ponías tanto entusiasmo al compartirlos que nos parecía verlos y tocarlos. De cualquier forma el proyecto que materializaste en todo momento y al que te entregabas de manera absoluta era el de hacer felices a los que compartían algo contigo, lo hacías con tal soltura y entrega que no temo en exagerar que de todas tus facestas ésta es en la que fuiste un maestro.
Jose, José Antonio, Barri, Jose Barrigón, Toño, José Antonio García Barrigón... es curioso, muchos somos los que te conocemos, muchos en distintos círculos y ámbitos y a todos nos queda la sensación de que el nuestro era especial, el auténtico. Somos muchos los que te conocemos, algunos más íntimos, otros de forma más superficial, pero todos nos ponemos de acuerdo al valorar tu persona, tu optimismo, tu sentido del humor y la franqueza de tu sonrisa.
Fdo.
Roberto Simal AjoP.S. Gracias por tus palabras, Roberto. Recuerdo cuando nos encontramos las pasadas Navidades; nos miramos a los ojos y los dos vimos lo mismo en el otro: el dolor inmenso por la pérdida del amigo. Hablamos de este libro y cuando lo tuve en mis manos sentí un enorme agradecimiento hacia tu persona. Somos del mismo club, el de amigos de Barri. Me quedo con dos frases: "Es verdaderamente complicado hablar de alguien cuya mejor carta de presentación es él mismo, y estoy seguro de que así piensan todos los que te conocen". Y "todos nos ponemos de acuerdo al valorar tu persona, tu optimismo, tu sentido del humor y la franqueza de tu sonrisa". Clavadito.